La forma en la que te comunicas es vital para que tu emprendimiento prospere. Aprender a comunicar de una forma clara y precisa, te entregará libertad y determinación en la vida al constantemente mantener conversaciones que son claras, interesantes y persuasivas.
Ventajas de una buena comunicación
Cuando te comunicas de forma clara, tú creas:- Menos conflictos.
- Evitas faltas de entendimiento con tu personal y tus clientes.
- Resultados más rápidos.
- Una mejora en el éxito de tu organización.
- Desarrollo en la productividad.
- Influencia que llega más lejos y a más personas.
1. Imita el lenguaje corporal de la persona con la que te estás comunicando.
“la sincronía social está implícita en el desarrollo de vínculos de afeccion y, por ende, esta tiene una gran importancia en la creación de relaciones” [1] El hecho de ser el espejo del lenguaje corporal de otros nos permite entender y sentir lo que otras personas están experimentando, mostrando respeto por sus emociones. Esta conducta está presente en nuestras relaciones más significativas, además es muy fácil de adoptar: Si una persona tiene un tono de voz bajo, nosotros también deberíamos adoptarlo, si ellos se acercan, nosotros también deberíamos acercarnos. Esta conducta no tiene que ser al punto de que es obvio que lo estamos haciendo, solo es importante estar conciente del lenguaje corporal mutuo, y luego permitir que en una comunicación ambos lenguajes corporales fluyan de una forma armónica.2. Aprende a leer lenguaje corporal simple
No es necesario ser un experto, simplemente tienes que buscar por signos de comodidad y de incomodidad en una persona. Algunas señales de confort son: inclinarse, acercarse, girar hacia usted, una cabeza inclinada, una cabeza apoyada en una mano, una sonrisa genuina y un toque físico. Algunas señales de malestar son: tocarse o frotarse la cara / el cuello, darse la vuelta, cruzar los brazos, señalar con el pie y tener poco contacto visual. De esta forma podemos desentrañar si una persona se encuentra calmada o intranquila hablando sobre ciertas temáticas y ayudarnos a tomar una decisión sobre seguir o no hablando de aquello que puede poner a una persona incomoda.3. ¡Haz preguntas abiertas!
Hay dos tipos de preguntas:- Las preguntas cerradas: aquellas que buscan una respuesta específica y con poco pensamiento ¿Terminaste tu reporte de hoy?
- Las preguntas abiertas: Aquellas que requieren de un pensamiento profundo y una respuesta formulada “¿Cual fue tu desafío más grande hoy día?”
4. Utiliza tu mirada para invitar a las personas a responder con más profundidad
Nuestros ojos son una fuente poderosa de comunicación de emociones, subconscientemente podemos entender las emociones de ciertas conversaciones a través del fervor de los ojos y su dirección. Para invitar a alguien a que continúe explorando sus ideas y pensamientos, muchas veces basta con devolver una mirada amable y comprometida con el mensaje que está enviado cuando este termine de hablar. Esto puede sentirse incómodo por un momento, pero puedes sorprenderte del detalle y profundidad que puedes obtener de las personas utilizando esta simple técnica.5. Mantente silencioso, no interrumpas!!.
El silencio es una de las herramientas más poderosas de comunicación. Esto ya que cumple dos funciones:- Nos fuerza a convertirnos en oyentes activos.
- Estimula a que nuestro interlocutor hable más.