USD/CLP 803.67
EUR/CLP 882.32
CNH/CLP 116.84

Como Crear Una Empresa en Chile Siendo Extranjero [Guía 2023]

como-crear-una-empresa-en-chile-siendo-extranjero

Table of Contents

Pasos para Crear Una Empresa e invertir en Chile Siendo Extranjero

Como crear una Empresa en Chile Siendo Extranjero

  1. Obtener el Rol Único Tributario como Inversor Extranjero

    En Chile, toda persona o empresa sujeta al pago de impuestos debe tener un papel tributario único, conocido como RUT (Rol Único Tributario).

  2. Contar con un Representante Legal Persona Natural Residente Chileno

    Las Sociedades pueden actuar mediante un representante legal designado. En NSS nuestros abogados ofrecen dicho servicio.

  3. Creación de Sociedad en Chile o Inicio de actividades como Agencia Extranjera

    Existen diferentes opciones para que las empresas se organicen en el país.

  4. Regularización fiscal, Domicilio Tributario y Emisión de Facturas Electrónicas

    Para emitir facturas y otros documentos fiscales, la empresa debe acreditar el dominio o aportar un contrato adecuado para demostrar su residencia fiscal en Chile.

  5. Establezca una estructura corporativa inteligente y la protección de la marca

    Se recomienda contar con unos estatutos bien redactados que sirvan de herramienta para el cumplimiento de la normativa empresarial y las buenas prácticas. La protección de la marca es también crucial.

  6. Abrir una Cuenta Bancaria

    Solicite a su abogado la apertura de una cuenta bancaria para estructurar y gestionar financieramente su empresa chilena.

  7. Manténgase al día con los pagos de impuestos mensuales y anuales

Sobre Nosotros

NSS Abogados Limitada es una firma de abogados que se especializa en prestar servicios y asesorías legales de forma eficiente y con precios fijos a emprendedores y empresas tanto nacionales como extranjeras brindando asesoría integral en todo el proceso de invertir y levantar capital en Chile. Tenemos experiencia creando empresas extranjeras de 5 continentes y más de 20 países.

Nuestra firma cuenta con basta experiencia en su área especializada en constituir y representar legalmente a empresas extranjeras, realizando todos los trámites necesarios para su expedita operación en el país.

Te invitamos a invertir en Chile con nuestra guía actualizada a febrero 2023 que ponemos a tú disposición.

Chile Como Lugar de Negocios

No importa el tamaño ni giro de tú empresa, invertir en Chile ofrece un entorno estable en cuanto a su ambiente de innovación y economía, con amplias proyecciones de crecimiento económico y una inflación controlada. Esto hace que sea atractivo para inversión extranjera.

Existe en nuestro país un ambiente legal de protección a inversiones extranjeras, amparado por tratados internacionales, independiente del proceso de cambio de Constitución que actualmente enfrenta el país.

PRO TIP: Se esta debatiendo en el congreso una ley que rebaja el impuesto corporativo a las Pequeñas y Medianas empresas a un tasa de 10% para el año 2023, sobre las utilidades generadas por la empresa, entre otros importantes beneficios fiscales.

Esto permite al capital extranjero operar como lo haría cualquier empresa nacional, sin discriminaciones.

Naturalmente la estructura de cada negocio va a depender de sus características únicas que deben ser analizadas caso a caso.

Este manual busca dar una orientación práctica respecto de los aspectos legales clave a la hora de invertir en Chile.

Si deseas constituir tú empresa en Chile, y designarnos como representantes, apoyandote en todo el proceso, sin la necesidad de viajar a Chile, envía un correo explicando tú proyecto a nuestro socio, experto en inversión extranjera y derecho tributario internacional, Esteban Sáez: esaez@nss.cl, o bien, envíale un Whastapp al +569 9010 2490, estaremos felices de ayudarte.

Apoyar a empresas en sus procesos de internacionalización es nuestra pasión.

También te invitamos a visitar nuestra página de servicios internacionales y nuestro Doing Business in Chile donde explicamos en profundidad diversas materias relativas a la inversión extranjera en nuestro país.

Como Crear Una Empresa en Chile Siendo Extranjero

1.- Obtención de RUT como Inversionista Extranjero.

Todas las personas que buscan invertir en Chile serán sujetos de pago de impuestos por lo que es necesario asignares un Rol Único Tributario (RUT) también conocido a nivel internacional como TAX ID.

Para obtener un RUT como extranjero – persona o empresa – es requisito otorgar un poder de representación a una persona Chilena.

Este poder es específicamente para representar al Inversionista ante el Servicio de Impuestos Internos.

Dicho poder puede ser suscrito en el extranjero o en Chile. Si se suscribe en el extranjero debe ser apostillado y enviado físicamente a Chile.

En caso de que sea una empresa la que va a invertir en Chile, también es necesario la presentación de:

  • Los estatutos de la sociedad
  • Un certificado de Vigencia o Existencia de la empresa
  • Nuestro Formulario KYC Información sobre:
    • Quienes son actualmente los accionistas de la empresa.
    • Porcentajes de participación en la empresa.
    • Número de identificación tributaria de los accionistas.
    • País de residencia Tributaria.

Es muy importante que toda la documentación debe ser presentada debidamente apostillada o legalizada, con una antigüedad no superior a 60 días.

Los documentos emitidos en un lenguaje distinto al español o el inglés, deben ser traducidos por una autoridad competente y apostillados.

Con dichos documentos, el representante del inversionista debe presentar el formulario 4415.1 ente el SII con el cual logra la obtención de un RUT para inversionista extranjero.

Por regla general, para ser representante legal se debe contar con una Visa Definitiva.

En caso que los inversionistas actúen a través de representantes o mandatarios, éstos deben tener domicilio o residencia en Chile. Si se trata de mandatarios extranjeros, deben tener, además, permiso de residencia que les permita desarrollar actividades en Chile.

Lo normal es que si el representante legal no es nacional o cuenta con el permiso necesario para representar empresas experimente ciertas limitaciones, siendo la más comun la limitacion para abrir cuentas corrientes bancarias con bancos de la plaza y no poder representar a la empresa ante el Servicio de Impuestos Internos. Revisar circular 31 del 2014 del SII.

Nuestra recomendación a la hora de Invertir en Chile es nombrar a alguien de absoluta confianza o bien a abogados expertos en la representación legal de empresas que actúen por instrucciones del mandante (el inversionista en este caso) a la hora de suscripción de actos y contratos.

2.- Constitución de una Sociedad o Inicio de Actividades como Establecimiento Permanente

Hay muchas formas dentro de las cuales las empresas se pueden organizar en el país para iniciar actividades.

Desde organizaciones sin fines de lucro hasta Sociedades anónimas con presencia bursátil. La legislación local busca reconocer diferentes estructuras para diferentes necesidades que puedan surgir.

2.1 Constitución y tipos de Sociedades

Una vez que ya tenemos RUT como inversionista extranjero y estamos en la base de datos del SII, podemos proceder con la constitución de una empresa.

Esto se realiza mediante la firma de una escritura pública de constitución. Los estatutos regulan la forma en la que se administra la sociedad y el capital aportado por los accionistas, entre otros.

PRO TIP: Si buscar realizar el trámite sin viajar a Chile, el poder debe otorgar la facultad de constituir una sociedad en Chile. De esta manera su representante firmará la constitución de la sociedad en su nombre y representación.

PRO TIP: También es posible adquirir todas las acciones de una empresa ya constituida en el país. Consulta al correo esaez@nss.cl o al whatsapp +56990102490 por la posibilidad de adquirir una empresa lista para operar, con cuenta bancaria.

Generalmente una compañía extranjera puede elegir dentro de uno de los siguientes tipos de organización:

  • Sociedad Anónima
  • Sociedad Por Acciones (Recomendada)
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada
  • Otras

Como regla general, no es obligatoria la elección de ninguna de estas estructuras particulares para hacer negocios en el país.

Lo anterior, salvo por ciertas áreas de negocio, como la industria bancaria, fondos de inversiones, entre otros.

Es importante tener en cuenta aspectos como administración y gobierno corporativo, cesibilidad de las acciones entre otros. Estos Criterios que nos ayudarán para elegir la estructura corporativa adecuada.

2.2.- Agencia Permanente.

Una agencia permanente es aquella que se constituye en Chile pero mantiene su domicilio en el extranjero, a través de su sociedad matriz. Realizando sus negocios a través de una agencia o sucursal en Chile, sin constituir una nueva sociedad.

En ciertos casos, por aplicación de convenios para evitar la doble tributación, podría ser la estructura más conveniente.

Esto ya que permite pagar impuestos sólo en el país en que la empresa tiene su Matriz.

3.- Estrategia Tributaria

Una vez obtenido el RUT, y realizada la elección de la estructura societaria más conveniente, se recomienda solicitar un informe de como pagarán impuestos las futuras ganancias que generará la empresa.

También es importante determinar qué impuesto pagará una eventual venta de la propiedad (acciones o derechos) de la empresa.

3.1 Impuesto por Ganancias Retiradas de la Empresa.

Las ganancias generadas en Chile por personas extranjeras por lo general están afectas a un impuesto adicional de Tasa fija de 35%.

La empresa al momento efectuar una distribución de dividendos o ganancias a sus accionistas extranjeros, está obligada a retener el 35% de dicho dividendo mediante el Formulario 50 disponible en la página web del Servicio de Impuestos Internos.

3.2 Impuesto Corporativo

En Chile el impuesto corporativo asciende a un 25% de la renta generada en un año por la empresa. Esto en caso de que sea una “Pequeña y Mediana Empresa” con una facturación anual menor a aproximadamente USD 2.7 millones al año.

Una vez que los socios obtengan dividendos de la empresa (retiro de utilidades), la empresa se encuentra obligada a retener la diferencia entre el impuesto corporativo y la tasa de impuesto adicional de 35%.

Es importante determinar qué beneficios puedo aplicar dependiendo el país desde el cual voy a invertir en Chile, aplicando los convenios para evitar la doble tributación que Chile ha suscrito con una gran cantidad de países.

Por aplicación de un convenio tributario internacional, podría convenir más venir desde un país que desde otro.

3.3 Impuesto por venta de la Propiedad de la empresa (Ganancias de capital).

La venta de las acciones de la empresa también puede generar una ganancia para quien la práctica.

Para calcular la ganancia generada se debe deducir el valor del aporte realizado al momento de constituir la empresa, al monto de venta de la empresa.

El mayor valor generado se encuentra afecto a impuesto de tasa 35%.

Caso práctico de planificación: Si aplicamos convenios como el suscrito entre Chile y España, la tasa de impuesto por venta de propiedad de la empresa, queda sujeto a una tasa única de un 16%.

Es decir por una misma operación, dependiendo del país de residencia de la sociedad matriz pagaré un 19% menos de impuesto.

Siempre y cuando tenga conocimiento de este beneficio y como aplicarlo.

Esto hace que dentro de los países más convenientes para invertir en Chile, se encuentre España.

4. Publicaciones en los registros públicos

Una vez definida la estructura corporativa y la estrategia tributaria, los representantes del inversionista firmarán una acta constitutiva de empresa.

En dicha escritura se definen forma de administración, capital, domicilio, giro entre otros preceptos de la sociedad matriz.

El acta constitutiva de la empresa debe ser protocolizada ante un notario público para su registro.

En caso de constitución de un establecimiento permanente deben además declarar expresamente que:

  1. La agencia esta consciente que la legislación Chilena gobierna sus negocios y contratos suscritos en el país.
  2. Mantendrá una liquidez suficiente para responder a sus obligaciones e impuestos.

Un resumen (extracto) de la escritura pública debe ser publicado en el Diario Oficial e inscrito en el Registro de Comercio dentro de 60 días.

También es necesario para representar judicialmente a la Agencia Extranjera y toda otra actuación que deseen realizar.

5.- Regularización tributaria de la empresa.

Una vez obtenida la Escritura pública, la publicación en el diario oficial y su inscripción en el Registro de Comercio, es necesario que el Representante legal de la empresa se presente ante el Servicio de Impuestos Internos.

Esto, para efectos de obtener RUT y realizar el inicio de actividades para tales efectos se debe presentar la siguiente documentación:

  • Escritura Pública de constitución del Establecimiento Permanente, publicación en el diario oficial e inscripción en el registro de comercio.
  • Certificado de vigencia, estatutos y Poder Apostillados otorgados por la empresa matriz en el extranjero.
  • Contrato de Arriendo, Certificado de dominio o cesión de uso respecto de un inmueble en Chile.

Con esos documentos se debe proceder a la presentación del Formulario 4415 de inicio de actividades. En dicho formulario se informan las actividades económicas que la empresa realizará en el país.

6. Facturación Electrónica e Impuestos mensuales.

Habiendo la empresa realizado todos los pasos anteriores, debe a través de un contrato de arrendamiento o sub arriendo acreditar su domicilio en el país.

Realizado esto, la empresa se encuentra habilitada para la emisión de Facturas y otros documentos tributarios en Chile.

Lo importante ahora es realizar las declaraciones mensuales de impuestos en tiempo y forma. Tomando importancia la asesoría de un contador que realice dichas presentaciones en conformidad con la legislación local.

Conclusiones

La constitución de una empresa extranjera en Chile se ha tornado en un trámite de simple realización, si a este hecho le sumamos los beneficios tributarios como el impuesto corporativo reducido a una tasa de un 10%, Chile se presenta como una excelente opción para invertir dentro de Latinoamérica.

La clave es contar con representantes y asesores de calidad en el país, con experiencia para la utilización de todos los beneficios tanto tributarios como corporativos a los cuales se puede acceder.

En New Society Solutions nos especializamos en representación de empresas extranjeras que buscan ampliar sus horizontes de negocios en nuestro país. Hemos representado a empresas de todos los rincones del mundo, como Islandia, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, entre muchos otros.

Si tienes dudas, consultas o requieres asesoría para constituir tú empresa en Chile, por favor, no dudes en enviar un correo a esaez@nss.cl o hablar por Whatsapp al +56990102490.

Invierte en Chile con alguno de nuestros planes

Subscribe
Notify of
guest
34 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] pueden ser Sociedades o Personas no domiciliadas en […]

Alegna
Alegna
3 years ago

Como puedo formar una empresa si tengo el rut vencido, en tramite mi visa de permanencia definitiva.

Clemente Hernández G.
Admin
Reply to  Alegna

Hola,
Puedes crearla con un tu RUT y estableciendo que el representante legal por mientras sea otra persona con RUT vigente.

Alfonso
Alfonso
3 years ago

Hola:
Cuál es la diferencia entre una Agencia y una Sucursal?

Clemente Hernández G.
Admin
Reply to  Alfonso

Hola Alfonso,
La diferencia esencial ocurren en realidad entre una filial y las agencias o sucursales. Estas últimas son sinónimos y ocurren principalmente cuando una sociedad matriz tiene respecto de ellas un vínculo económico-financiero tan fuerte que son una unidad de personas jurídicas actuando. En las filiales, hay claramente distinguidas 2 personas jurídicas actuando como tales. Esta es la principal diferencia.

Lucia
Lucia
2 years ago

Excelente información, gracias.
Tengo una empresa operativa en Venezuela, próximamente viajaré a Chile, que posibilidades hay de aperturar una sucursal en Chile de esta empresa ya registrada en Venezuela?

Clemente Hernández G.
Admin
Reply to  Lucia

Estimada Lucía,
Es posible realizar la gestión que menciona, para tales efectos será necesario que traiga a Chile el acta constitutiva de la sociedad, debidamente apostillada, así como la escritura de dicha empresa, donde consten sus poderes para constituir sociedades filiales en el extranjero, también debidamente apostillada o legalizada ante el Cónsul de Chile en Venezuela. Con ambos documentos se podrá iniciar el trámite de delegación de poderes y facultades para efectos de constituir la sociedad en Chile. Si tienes dudas me puedes escribir a mi correo, esaez@nss.ck o bien por whatsapp +56990102490

emitir una factura
2 years ago

Últimamente he estado Investigando en línea más de 3 horas, pero nunca descubrí ningún post que llame la atención como el
suyo. Me encanta lo suficiente. En mi valoración, si todos los propietarios de
sitios de internet y blogueros elaboraron buen material como seguramente lo hiciste,
la red probablemente será bastante más útil que nunca.

Clemente Hernández G.
Admin

Gracias Estimado. Nuestra misión es apoyar a los emprendedores tanto locales como extranjeros. Un cordial saludo!

Enrique
Enrique
2 years ago

Hola, soy extranjero con visa definitiva en trámite, entendí al leer este artículo que puedo ser el representante legal de mi empresa ante el SII y que el único inconveniente se podría presentar ante el banco? Es correcto?

Clemente Hernández G.
Admin
Reply to  Enrique

Hola Enrique, es correcto lo que menciones. Los bancos solicitan por lo general la historia financiera y tributaria de los accionistas de la nueva sociedad para aprobar la apertura de la cuenta corriente y el proceso se demora cuando son accionistas extranjeros. Muchos saludos,

gaby caceres
gaby caceres
7 months ago

pero es posible ?

Yosander
Yosander
2 years ago

Amigo puedo crear una empresa en representación ante el SII una personas con visa definitiva para que me pueda contratar usar en migración

Clemente Hernández G.
Admin
Reply to  Yosander

Hola Yosander, efectivamente una empresa constituida por un extranjero con Permanencia Definitiva puede suscribir una oferta de contrato de trabajo para efectos de presentarlo ante el departamento de Extranjería del Ministerio de Hacienda, y utilizarlo como uno de los requisitos para obtener una VISA.

Clemente Hernández G.
Admin
Reply to  Yosander

Hola Yosander, Si es posible que una persona con permanencia definitiva constituya una sociedad en Chile. Esta sociedad eventualmente podrá contratar a extranjeros, o bien realizar ofertas de trabajo, puedan servir como antecedente para obtener una VISA temporaria. Espero que te sirva, muchos saludos!

Alejandra C Rodriguez
Alejandra C Rodriguez
2 years ago

Puedo registrar una E.R.S.L. y notariar con el rut vencido?

Clemente Hernández G.
Admin
5 months ago

Hola, no, ya que el RUT debe estar vigente.

Claudio Cortes
Claudio Cortes
2 years ago

Excelente artículo, no existe en la web información tan clara y completa, uniendo información Corporativa Legal y Tributaria, muy buen aporte.

Sandra Trigo León
Sandra Trigo León
2 years ago

Excelente su página.
Somos socios con una empresa chilena que tiene dos socios extranjeros de EEUU y yo tengo poder para actuar 100% por ellos.
Ellos venderán su parte a los otros dos socios chilenos. Hacen ustedes ese trámite? cuentan con la parte de contabilidad tb? y lo más importante es si puedo comprar yo una parte de ellos.

Juan Carlos Serna
Juan Carlos Serna
2 years ago

Buenísima la información.
Me interesa conocer un poco más acerca de los beneficios e incentivos fiscales para la apertura de empresas en Chile por extranjeros con residencia en otro país. ¿Tienen incentivos fiscales que reduzcan el pago del Impuesto por Ganancias Retiradas y el Impuesto Corporativo?
Somos empresarios con residencia en México

Juan Carlos Serna
Juan Carlos Serna
2 years ago

Existe alguna especie de incentivo en Chile para abrir un Establecimiento Permanente de una empresa con Matriz en México?

Clemente Hernández G.
Admin
5 months ago

Hola!

Si existen beneificios tributarios cuando el horizonte de ejecución de un proyecto es inferior a 183, en ese caso no paga impuestos en Chile.

De todas formas hay que revisar el convenio para evitar la doble tributación.

Saludos

Juan Mora
Juan Mora
1 year ago

Buenos días. Una consulta, estoy en Chile tengo Rut temporario y con trámite para la permanencia definitiva. Hay posibilidad de crear una empresa constituida solo por mi? Y cuál sería la definición. Gracias y saludos

Clemente Hernández G.
Admin
5 months ago
Reply to  Juan Mora

Debe estar vigente el RUT, y el representante legal debe tener residencia definitiva o ser chileno residente.

Ana Lai
Ana Lai
1 year ago

Hola! Quería consultar si una extranjera cuenta con visa sujeto a contrato puede formar una empresa?

Clemente Hernández G.
Admin
5 months ago
Reply to  Ana Lai

Hola, si, pero no puede ser representante legal.

Romina
Romina
1 year ago

Buenas tardes, queria saber cuales son las limitaciones que tendria un representante legal (extranjero viviendo en Chile) con Visa Temporaria ademas de la imposibilidad de abrir cuentas bancarias.
Gracias

Clemente Hernández G.
Admin
5 months ago
Reply to  Romina

No puede serlo para efectos tributarios, bancarios ni estatuarios.

Janishel Soza
Janishel Soza
1 year ago

Si van a tener informacion para extranjeros, para constituir empresas en Chile, deben como minimo tener el sitio web de Uds en ingles, no??

Clemente Hernández G.
Admin
5 months ago
Reply to  Janishel Soza

Está en inglés y existe un artículo en inglés sobre este mismo tema:

https://www.nss.cl/how-to-register-a-company-in-chile/

jocelyn godoy
jocelyn godoy
1 year ago

hola una consulta!! una persona extranjera que aun no vive en chile, como debería abrir una empresa acá, por medio de R.L. entiendo, eso donde lo realiza y pasos son a seguir es Iraní el extranjero, además el tema de traer su dinero a chile como debería hacerlo. gracias por la ayuda. saludos

Clemente Hernández G.
Admin
5 months ago
Reply to  jocelyn godoy

Hola Jocelyn,

Se puede gestionar un Poder desde Irán y nos encargamos de todo por él.

El dinero se debe traer a Chile mediante I) Aportes de Capital o II) préstamos de la empresa matriz o socios.

Marce
Marce
5 months ago

Una persona con residencia temporaria puede constituir una empresa ?

Bayram
Bayram
3 months ago

Hola! Quería consultar si una extranjera cuenta con visa sujeto a contrato puede formar una empresa?

34
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x